top of page

10 BENEFICIOS DEL MAGNESIO


Pocas veces nos preocupamos por el consumo de magnesio en la dieta, sin embargo es el 4 mineral mas importante del organismo, interviniendo en mas de 300 reacciones metabolicas a nivel celular, interviniendo en la produccion de energia, regulando la transmicion nerviosa y la contraccion muscular, y siendo un importante componente estructural de huesos y dientes.

La mayor parte del magnesio podemos obtenerla de alimentos ricos en clorofila: hortalizas, frutos secos (nueces, anacardos, almendras), leguminosas (productos con soja), cereales (arroz integral, mijo). Aunque también está disponible en: Maíz blanco, almendras, pistachos y mani. Algunas semillas (de calabaza, de ajonjolí, de sandía, de lino, de sésamo).Verduras de hojas verdes como las espinacas, quinoa y salvado de trigo, cilantro, cebollín y chocolate negro amargo.

BENEFICIOS TERAPEUTICOS DEL MAGNESIO

1. USO EN LA MIGRAÑA

Sabemos, porque hay estudios que lo demuestran, que los pacientes migrañosos tienen un menor nivel de magnesio en sangre que la población sana, y además estos niveles bajan aún más durante los ataques de migraña. Así que parece que los niveles de magnesio pueden tener algo que ver en estos dolores de cabeza..

2.El magnesio podría aumentar el rendimiento en el ejercicio

El magnesio también desempeña un papel en el rendimiento del ejercicio. Durante el ejercicio, puede que en realidad necesitemos un 10-20% más de magnesio que cuando estamos descansando, dependiendo de la actividad. El magnesio ayuda a mover el azúcar en la sangre de los músculos y a eliminar el ácido láctico, que puede acumularse en los músculos durante el ejercicio y causar dolor. Los estudios han demostrado que los suplementos pueden aumentar el rendimiento físico de los atletas, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas.

3. El magnesio combate la depresión

El magnesio juega un papel crítico en la función cerebral y el estado de ánimo y los niveles bajos están relacionados con un mayor riesgo de depresión. Un análisis de más de 8.800 personas encontró que personas menores de 65 años con la menor ingesta tenían un 22% más de riesgo de depresión.

4. El magnesio es eficaz contra la diabetes tipo 2

El magnesio también tiene efectos beneficiosos contra la diabetes tipo 2. Se cree que alrededor del 48% de los diabéticos tienen niveles bajos de magnesio en la sangre. Esto puede afectar a la capacidad de la insulina para mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control.

5. El magnesio puede reducir la presión arterial

Los estudios demuestran que la suplementación con magnesio puede disminuir la presión arterial. En un estudio, las personas que tomaron 450 mg por día experimentaron una disminución significativa en la presión arterial sistólica y diastólica.

6. El magnesio tiene efectos anti-inflamatorios

La baja ingesta de magnesio está vinculada a la inflamación crónica, que es uno de los conductores del envejecimiento, la obesidad y las enfermedades crónicas.

7. El magnesio mejora los síntomas del síndrome premenstrual

El síndrome premenstrual (SPM) es uno de los trastornos más comunes entre las mujeres en edad de procrear. Sus síntomas incluyen la retención de agua, calambres abdominales, cansancio e irritabilidad.

8. El magnesio aumenta las defensas

Esta comprobado que la suplementacion con magnesio refuerza el sistema inmunologico y aumenta la produccion de anticuerpos, por lo que es beneficiosa para contrarrestar infecciones.

9. El magnesio regula la digestión

Actúa como un gran desintoxicante, facilita la relajación del sistema digestivo y por tanto previene el estreñimiento.

10. El magnesio ayuda a prevenir la aparición de las cataratas o la degeneración macular

Ya que sus propiedades combaten y retrasan el envejecimiento prematuro.

El magnesio es absolutamente esencial para una buena salud. La ingesta diaria recomendada es de 400-420 mg por día para los hombres, y de 310-320 mg por día para las mujeres. Puede obtenerse de alimentos y suplementos.Obtener suficiente magnesio es esencial para mantener una buena salud. Asegúrate de comer suficientes alimentos ricos en magnesio, o tomar un suplemento si no puedes obtener suficiente de tu dieta por sí sola. Sin la cantidad necesaria de este mineral, tu cuerpo simplemente no puede funcionar de manera óptima.

Para una suplementacion optima realiza una consulta médica a fin de lograr los mejores resultados

Entradas destacadas