top of page

10 Consejos para mejorar la Artrosis.


Ante todo debemos definir que es la artrosis y diferenciarla de artritis. La Artrosis es una

enfermedad crónico degenerativa que se caracteriza por el desgaste de la articulación, esta puede aparecer en cualquier articulación, más frecuentemente en cadera, rodillas, manos y columna vertebral. Este desgaste provoca fricción de las carillas articulares y esto se caracteriza en dolor, hinchazón e incapacidad de movimiento e incluso el famoso crujido de las mismas. Si bien aparece en personas de la tercera edad más frecuentemente, puede afectar a personas jóvenes.

Por otro lado tenemos a la Artritis, esta es una enfermedad caracterizada por inflamación, existen muchas enfermedades que causan artritis, desde enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoidea, artritis psoriasica, artritis lúpica etc, a enfermedades infecciosas donde las bacterias o los virus son las causantes.

Si te han diagnosticado artrosis te daremos 10 consejos para mejorarla y evitar que la misma avance

1.- Haz ejercicio

Tener artrosis no significa que no puedas realizar ejercicio. Por el contrario es necesario para fortalecer tus músculos, dar mayor flexibilidad a tu cuerpo y mejorar tu postura corporal. Dentre de la actividad física recomendada están caminar, andar en bicicleta ( si tu coordinación no es buena o temes la caída utiliza las bicicletas fijas), deportes acuáticos como nadar o aquagym resultan divertidos, liberan endorfinas que nos ayudan sentirnos mejor y sobre todo no son deportes que generen impacto sobre tus articulaciones. EL MOVIMIENTO NOS HACE FLEXIBLES.

2.- Mantén un peso adecuado

EL exceso de peso genera impacto sobre las articulaciones de sustentación: cadera, rodillas, columna, tobillos. Por lo que controlar periódicamente nuestro peso es FUNDAMENTAL.

3.- Nutrición Adecuada

Mantener una nutrición adecuada es importante en cualquier etapa de la vida. Distintas etapas tienen distintos requerimientos nutricionales, durante la tercera edad la necesidad de suplementación de vitaminas, minerales, oligoelementos son extremadamente necesarios para mantener un cuerpo sano.

4.¿Calor o frio?

Esto va a depender del estado que se encuentre la articulación afectada. Si la misma se encuentra dolorosa y rígida el calor puede ser lo mas efectivo. Si por el contrario se encuentra roja, caliente e hinchada el frio será necesario para bajar la inflamación.

5.- Utilizar buen calzado

Muchas veces es necesario el estudio de la pisada para descartar alteración del arco del pie que necesitan corrección con plantillas con realces específicos. Para combatir la artrosis lumbar, de caderas o de rodillas, se debe usar un calzado de suela gruesa que absorba la fuerza del impacto del pie contra el suelo al caminar. Además, es mejor una suela plana que el tacón.

6.- Evitar malas posturas corporales

RPG es Reeducación Postural Global, un método de terapia manual aplicado por Kinesiólogos-Fisioterapeutas, especializados en esta práctica. Consiste en una forma innovadora de evaluación, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al sistema Neuro-Músculo-Esquelético (NME). Pudiendo aplicarse a dos grandes objetivos: Alteraciones posturales y Cuadros dolorosos.

Muchas veces el dolor que sentimos hace que tengamos posturas antalgicas (ANTIDOLOR) esta postura nos lleva a mas dolor y se transforma en un círculo vicioso, don el RPG es una buena estrategia terapéutica.

7.- Evitar sobrecargar las articulaciones

No llevar grandes pesos como las bolsas de las compras, levantar baldes pesados con agua etc, son algunas de las claves para proteger nuestras articulaciones. Por otra parte caminar siempre por un terreno regular y permanecer largas horas de pie también es necesario para evitar el daño.

8.- Reposo

Aunque en la artrosis la clave es el movimiento, en los momentos de mayor dolor o inflamación es imperioso el reposo de la articulación afectada, hasta que ceda el dolor o inflamación.

9.- Actitud Positiva

La Artrosis pertenece al grupo de enfermedades crónico degeneretivas, para decirlo de una forma más sencilla es una enfermedad que NO se cura que siempre convivirá con nosotros y q puede progresar. Por tanto cuando uno sufre este tipo de enfermedades tiene que amigarse con la enfermedad tomar el toro por las astas e intentar domarla. Una actitud positiva frente a la vida hace que hacerle frente a la enfermedad sea más fácil.

10.- Medicación

Existen en el mercado múltiples medicamentos que ayudan a mejorar la enfermedad, Desde la glucosamina, el colágeno hidrolizado, antiinflamatorios etc. Lo importante es NO AUTOMEDICARSE, Consultar siempre a su médico de cabecera.

Por otra parte existen tratamientos mas innovadores para el tratamiento de la artrosis, desde las ya conocidas inyecciones intrarticulares de acido hialuronico, hasta las técnicas mas vanguardistas como el Plasma Rico en plaquetas, y los tratamientos con células madre con los que se obtienen resultados realmente efectivos.

Dra Pastrana Lopez Silvina

Directora Médica Regentherapy S.A

Entradas destacadas